Ir al contenido

Documat


Resumen de Laboratorios remotos: experimentación en aulas de física universitaria

Ema E. Aveleyra, Melisa Proyetti Martino

  • Los laboratorios remotos (LR) presentan múltiples oportunidades didácticas para la enseñanza, porque combinan las experiencias físicas y la interacción con tecnologías de la información, mediciones remotas, conocimiento de redes e Internet. Conforman un esquema cognitivo que, en su interacción con el estudiante, colabora en la formación del futuro ingeniero. Desde el año 2013, en el Laboratorio de Entornos Virtuales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se inicia un proceso de investigación y desarrollo para introducir el LR en las aulas de ciencias. Hasta la actualidad, se han diseñado tres módulos de LR que tienen como objetivos estudiar los fenómenos de la superposición, interferencia y difracción de la luz y de las ondas sonoras. Dichos experimentos, que están en etapa de implementación y prueba, se controlan por el propio operador desde fuera del laboratorio utilizando la red de la Facultad e Internet como soporte de comunicación. Recientemente los estudiantes de un curso de física básica, pudieron manipular los dispositivos y realizar una de las experiencias. El test piloto permitió modificar partes del código, parámetros, algoritmos del Frontend de forma más funcional; esos cambios también se manifestaron en el Backend tanto en el software como en el hardware.


Fundación Dialnet

Mi Documat