El paso de la investigación a la docencia. Componentes interdisciplinares e internacionales en las disciplinas técnicas y humanísticas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/44073
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El paso de la investigación a la docencia. Componentes interdisciplinares e internacionales en las disciplinas técnicas y humanísticas
Autors: Olmo-García, Juan Carlos | Burgos Núñez, Antonio | Delgado Márquez, Blanca | Márquez García, María Luisa | Delgado Olmos, Ángel Humberto | Henares Cuéllar, Ignacio
Paraules clau: Innovación | Aprendizaje | Interdisciplinaridad | Técnico-humanístico
Data de publicació: 2013
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1393-1404
Resum: La aplicación docente en los ámbitos de conocimientos técnicos y humanísticos de la investigación interdisciplinar procedente de la Arquitectura, la Ingeniería y el Arte es una de las innovaciones que se han implementado en la Universidad de Granada al amparo del desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior. El trabajo que presentamos tiene como objeto de estudio la realización de una comparación evolutiva a lo largo del tiempo entre los distintos proyectos de innovación docentes realizados por los profesores y las profesoras de la Universidad de Granada integrantes del Seminario Internacional de Patrimonio y Diseño Geométrico, analizando el desarrollo docente y el aprendizaje del alumnado desde la perspectiva inicial basada en la experiencia de la propia Universidad y su integración en el E.E.E.S., hasta su llegada a la internacionalización con la participación de varias Universidades Latinoamericanas. Para ello se tomó la expresión gráfica, propia de las ingenierías y la arquitectura, y el patrimonio artístico referente de las disciplinas humanísticas, como elementos fundamentales en el planteamiento de una metodología docente basada en el aprendizaje por proyectos (APP) en la cual el alumnado es protagonista, junto con el profesorado, de la transferencia de investigación, empleando las TIC que permitieron el uso compartido por parte de universidades españolas y latinoamericanas de los recursos generados en este programa de innovación docente.
URI: http://hdl.handle.net/10045/44073
ISBN: 978-84-695-8104-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/31305
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-105.pdf1,05 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.