Ir al contenido

Documat


Innovación docente en trabajos de fin de grado en Ciencias del Mar y grados afines

  • Autores: Carlos Sanz Lázaro, Elena Martínez-García, J. Santa María San Segundo, Carlos Valle Pérez Árbol académico, Elena Serrano Torregrosa, José J. Zubcoff Vallejo Árbol académico, José Luis Sánchez Lizaso Árbol académico, Pablo Sánchez-Jerez Árbol académico
  • Localización: Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación / coord. por José Daniel Álvarez Teruel, Salvador Grau Company, María Teresa Tortosa Ybáñez, 2016, ISBN 978-84-608-4181-4, págs. 2063-2074
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura con unas características especiales y de nueva instauración en la mayoría de los grados de las universidades españolas. El objetivo de este estudio fue analizar la implementación y desarrollo del TFG con el fin de evaluar posibles carencias y, en su caso, poner medidas para corregirlas. Para este fin, se realizaron encuestas específicas tanto a alumnos que estaban en ese momento finalizando el TFG como a profesores que estaban tutorizando o habían tutorizado TFGs. En base a los resultados obtenidos creemos que se debería trabajar más en la orientación e información a los alumnos, de los distintos aspectos del TFG mediante charlas informativas. La dedicación docente derivada de la tutorización de los TFGs debería tenerse en cuenta en el cómputo de horas lectivas del POD. Adicionalmente, el tutor de un TFG debería formar parte en la evaluación de dicho TFG. La normativa de los TFGs debería ser menos rígida para favorecer los trámites administrativos. Especialmente importante sería dotar a la aplicación UA-project de una mayor flexibilidad.

      Palabras clave: encuestas, trabajo de fin de grado, ciencias UA-project, profesorado, alumnado.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno