Ir al contenido

Documat


Nuevo método de evaluación mediante revisiones cruzadas de los estudiantes

  • Autores: Francisco A. Pujol López Árbol académico, Higinio Mora Mora Árbol académico, José García Rodríguez Árbol académico, Antonio Jimeno Morenilla Árbol académico, José Luis Sánchez Romero Árbol académico, Jorge Azorín López Árbol académico, Vicente Morell Giménez, Sergio Orts Escolano Árbol académico, José Antonio Serra Pérez, Ana María Rizo Gómez
  • Localización: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica / coord. por María Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Álvarez Teruel, Neus Pellín Buades, 2013, ISBN 978-84-695-8104-9, págs. 1300-1311
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Actualmente nos enfrentamos a nuevos desafíos en el mundo de la educación. Entre las cuestiones más importantes se encuentra el grado de participación y compromiso de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje y esto implica que deban participar en su evaluación de manera activa. Así, en este artículo se presenta un nuevo método de evaluación empleado en la asignatura "Arquitecturas y Sistemas Operativos para Tiempo Real", del título de Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante. En este novedoso método, los alumnos participan en el proceso de evaluación de sus propios trabajos por medio de revisiones cruzadas (peer-reviewing) que pretenden identificar las carencias o errores en los trabajos presentados por sus compañeros de asignatura. En pocas semanas los estudiantes pueden entender la innovadora visión del proceso de enseñanza-aprendizaje empleado en nuestra asignatura y se involucran activamente en dicho proceso; con todo ello, sus conocimientos han de actualizarse de manera continua, por lo que son capaces de entender y asimilar los nuevos conceptos explicados por el profesor.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno