Ir al contenido

Documat


Resumen de Hacer ciencia para comunicar ciencia desde 1º de ESO: aprender a pensar, leer, realizar, hablar y escribir ciencia

María del Pilar Menoyo Díaz

  • español

    En este artículo, presentamos el proyecto “Fer cièencia per comunicar cièencia des de 1r d'ESO: Aprendre a pensar, llegir, fer, parlar i escriure ciència", ganador del segundo premioEtica y Ciència para centros de enseñanza 2015, promovido por la fundación Víctor Grifols i Lucas. Con el proyecto pretendemos que el alumnado adquiera a lo largo de la ESO, de una manera gradual y desde todas las áreas, una alfabetización científica de calidad y por lo tanto que adquiera competencias científicas y lingüísticas que le capaciten para plantearse preguntas cuya respuesta necesite una investigación. También pretendemos fomentar en el alumnado el tratamiento ético de las fuentes de consulta, así como de la obtención de datos y del uso sostenible de los recursos que tienen a su alcance. Pretendemos fomentar la comunicación y divulgación externa del proceso y resultado de las investigaciones, a través del punto de encuentro de enseñanza-aprendizaje que representa la web del instituto Juan Manuel Zafra, sin acceso a visitantes de los diferentes cursos Moodle, o con acceso a visitantes a través de la revista, las diferentes noticias, los tweets o los blogs.  Y participando en encuentros de jóvenes investigadores, como Exporecerca Jove, Jóvenes Investigadores, Galiciencia o Jornadas de ciencias En este artículo mostramos una propuesta de graduación de la aplicación de las competencias científicas y lingüísticas a lo largo de la ESO y marcos donde iniciar al alumnado en la realización de trabajos de investigación.

  • English

    This  article  presents  the  project  \Doing  science  in  order  to  communicate  about  science  from  1st  course of ESO : learning to think, to read, to make to communicate and to write science", awarded with “Ethics and Science for schools" second price in 2015 by the Foundation Victor Grífols i Lucas. The project's aim is twofold: the first one is that students gradually achieve during the whole ESO's itinerary a high-quality scientific alphabetization from all the areas and thus acquiring scientific and linguistic competencies that qualify  them  to  ask  themselves  questions  that  can  be  answered  through  by  research.  Its  second  goal  is  to encourage  students  to  ethically  process  sources  of  information  and  data  gathering  as  well  as  to  make  a sustainable use of the available resources. Communication and external dissemination of the process and results of the research is encouraged in two main ways. The first one, is achieved by using Juan Manuel Zafra  high-school's  website  as  teaching-learning  tool:  both  in  the  private  area  (Moodle)  and  the  public area (with an on-line magazine, news, tweets and blogs). Moreover, students are encouraged to participate in  young  researchers  meetings,  as  Exporecerca  Jove,  Jóvenes  Investigadores,  Galiciencia  among  others research seminars. This article propounds a progression of the scientific and linguistic competences along the  four  courses  of  ESO  as  well  as  proposing  frames  in  which  the  student  body  can  be  initiated  in  the research process.


Fundación Dialnet

Mi Documat