Ir al contenido

Documat


Análisis crítico de la implementación de actividades en el aula distintas a la clase magistral

  • Autores: Victoria Maneu Flores, Damián López Rodríguez Árbol académico, Laura Campello Blasco, Juan A. Formigós Bolea, Juan L. Bellot Bernabé, Cristina García Cabanes
  • Localización: XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares / coord. por María Teresa Tortosa Ybáñez, Salvador Grau Company, José Daniel Álvarez Teruel, 2016, ISBN 978-84-608-7976-3, págs. 2186-2199
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con objeto de ayudar a adquirir las competencias requeridas en diversas asignaturas relacionadas con la Farmacología que se imparten en distintos grados de la Universidad de Alicante, en los últimos años hemos planteado distintas experiencias en el aula para fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes (resolución de casos mediante el uso de TIC, experiencias de docencia inversa y utilización de recursos web en el aula entre otras). Tras seis años de implementación de distintas actividades, nuestro objetivo es realizar un análisis crítico de las fortalezas y debilidades de las técnicas aplicadas, así como una reflexión de su utilidad real. Hemos comprobado que en el desarrollo de una misma actividad, la participación y el éxito de la misma varían enormemente de unos grupos a otros. Detectamos algunos factores que pueden estar implicados, como el número de estudiantes en el aula o el tiempo y la metodología empleados para realizar los controles de evaluación, pero otros factores resultan difíciles de identificar. La tipificación de estos factores resulta fundamental para conseguir mejorar estas actividades y que resulten realmente útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno