Ir al contenido

Documat


El rendimiento institucional de las regiones transfronterizas: Una nota de investigación

  • Autores: Jean-Baptiste Harguindéguy, Almudena Sánchez Sánchez
  • Localización: Revista "Cuadernos Manuel Giménez Abad", ISSN-e 2254-4445, Nº. Extra 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Paradiplomacia en tiempos de crisis), págs. 15-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio se centra en el caso de las regiones transfronterizas que han ido apareciendo en Europa desde los años sesenta del siglo XX. Su diseño de investigación explora dos de sus facetas. Primero, estudia su rendimiento institucional en términos de políticas públicas transfronterizas. Aparece que se trata de un rendimiento muy limitado. Además. La mayoría de los esfuerzos desplegados en este campo lo son en el sector de la educación, de la cultura y del transporte. Segundo, este análisis busca las variables capaces de explicar el resultado obtenido. Los factores decisivos que caracterizan las regiones transfronterizas más eficaces son el tiempo de existencia, el nivel socio-económico y la integración de sus sistemas de gobernanza.

    • English

      This study focuses on the case of cross-border regions in Europe. Its research design centres on two aspects of this topic. Firstly, it analyses the institutional performance of those regions in terms of public policy. As a first result, it can be stated that crossborder regions usually perform quite poorly. Nevertheless, a majority of them implement policy programmes in the fields of education, culture and transport. Secondly, this study aims to explore the variables able to explain that result. In general terms, the most efficient cross-border regions’ features are their period of creation, their socio-economic level and their integration of local governance systems level.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno