Nuevas tendencias web 3.0 para la mejora de los procesos docencia-aprendizaje

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/57040
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Nuevas tendencias web 3.0 para la mejora de los procesos docencia-aprendizaje
Autor/es: Mora, Higinio | Azorin-Lopez, Jorge | Jimeno-Morenilla, Antonio | Sanchez-Romero, Jose-Luis | Pujol, Francisco A. | Garcia-Rodriguez, Jose | Serra Pérez, José Antonio | Morell, Vicente | Rives Pérez, Manuel Francisco | Saval-Calvo, Marcelo | Garcia-Garcia, Alberto | Orts-Escolano, Sergio
Grupo/s de investigación o GITE: Informática Industrial y Redes de Computadores | UniCAD: Grupo de Investigación en CAD/CAM/CAE de la Universidad de Alicante | Robótica y Visión Tridimensional (RoViT)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación
Palabras clave: Herramientas docentes | Nuevas tecnologías | Web 3.0 | Web semántica | Sistemas de gestión del conocimiento
Área/s de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | Arquitectura y Tecnología de Computadores
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 1543-1558
Resumen: La web 3.0 representa el siguiente paso en el desarrollo del paradigma web. Su principal objetivo consiste en facilitar el acceso, la búsqueda, la compartición y la gestión de la información a través de la combinación de tecnologías y de estructuras de gestión del conocimiento. Esta evolución proporciona herramientas para el almacenamiento, intercambio y consulta de esta información mediante el desarrollo y la inclusión de metadatos y ontologías del cuerpo de conocimiento. Su objetivo es que estas plataformas puedan ser consultadas por sistemas automáticos que permitan búsquedas semánticas entre sus contenidos y mejoren su interoperabilidad con otros sistemas. Este paradigma puede ser aprovechado en los procesos de docencia-aprendizaje para estructurar, almacenar y compartir los contenidos mediante sistemas automáticos de consultas alojados en web semánticas que tratan sobre los cuerpos de conocimiento de las materias. La disciplina informática es especialmente adecuada para este propósito debido a su complejidad y a la gran variedad de conceptos que contiene.
URI: http://hdl.handle.net/10045/57040
ISBN: 978-84-608-4181-4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/54450
Aparece en las colecciones:INV - UNICAD - Capítulos de Libros
INV - I2RC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - RoViT - Capítulos de Libros
INV - AIA - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_102.pdf835,87 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.