Ir al contenido

Documat


Resumen de Seguimiento y autoevaluación en el aula universitaria con una Tablet PC

Juan Enrique Agudo Garzón, Remedios Hernández Linares, María Mercedes Rico García Árbol académico, Héctor Sánchez Santamaría Árbol académico

  • El EEES ha traído consigo la necesidad de controlar y medir la actividad del estudiante a lo largo de su proceso de aprendizaje. Ante esta necesidad, un grupo de docentes del Centro Universitario de Mérida, de la Universidad de Extremadura, llevamos a cabo un experimento, desarrollando una aplicación para Tablets PC en la que los estudiantes pudieron grabar la cantidad de tiempo dedicado a la asignatura, así como su nivel de participación en clase, y las tareas realizadas durante el curso. En cada sesión el alumnado grababa en la aplicación las horas que había dedicado a la asignatura fuera de clase desde la última sesión en el aula, las tareas que había realizado y sus intervenciones en clase. Obtuvimos así un registro completo del trabajo de todo el alumnado (15 estudiantes), dentro y fuera del aula, con la intención de completar la evaluación continua implícita en un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante. El alumnado pudo emplear esta información para analizar sus progresos a lo largo del curso, lo cual permitió mejorar los resultados de la asignatura, puesto que la población estudiantil, al ser consciente de que estaba siendo controlada, se implicó más en el proceso de enseñanzaaprendizaje.


Fundación Dialnet

Mi Documat