Ir al contenido

Documat


Resumen de Activación del córtex frontal inferior en una tarea de control inhibitorio con contingencias de reforzamiento en pacientes con dependencia a la cocaína

Juan Carlos Bustamante, Alfonso Roberto Barrós Loscertales, Noelia Ventura Campos Árbol académico, Juan José Llopis Llácer, César Ávila Rivera Árbol académico, María del Pilar Zorio

  • Objetivo:

    Estudiar el funcionamiento cerebral a nivel del córtex frontal en una tarea de control inhibitorio con contingencias de reforzamiento en pacientes con dependencia a la cocaína y no consumidores.

    Metodología:

    Una muestra de 41 participantes en total tomaron parte en el estudio: 20 pacientes con depen - dencia a la cocaína y otros 21 participantes controles. La tarea de RMf consistió en un paradigma go/no-go con contingencias de reforzamiento con un diseño de bloques. Los datos fueron analizados con el programa SPM5. Se analizaron la ejecución y las activaciones durante la tarea en RMf para ambos grupos por separa - do, y se realizó un contraste de las diferencias entre los mismos.

    Resultados:

    No se observaron diferencias en la ejecución entre los grupos. Ambos grupos mostraron un ma - yor tiempo de reacción durante la condición de control inhibitorio. El grupo de pacientes mostró una mayor activación en el córtex frontal inferior en comparación al grupo control, mientras que el grupo control mostró una mayor activación en el córtex prefrontal mesial en comparación al grupo de pacientes.

    Conclusiones:

    La activación reducida del cortex frontal mesial en el grupo de pacientes con dependencia a la cocaína ha sido observada en estudios previos, y relacionada con un déficit de control inhibitorio. La mayor activación en el córtex frontal inferior en el grupo de pacientes puede ser un patrón de activación compensa - toria dada la ausencia de diferencias en la ejecución.


Fundación Dialnet

Mi Documat