Ir al contenido

Documat


Guía para la puesta en marcha de un programa de mentoría en un centro universitario

  • Autores: Xavier Ferré Grau Árbol académico, María Luisa Córdoba, Félix B. Tobajas Guerrero, Valentín de Armas Sosa Árbol académico
  • Localización: Mentoring & Coaching, ISSN 1888-6604, Nº. 2, 2009, págs. 133-151
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La puesta en marcha de un programa de mentoría en un centro universitario constituye un reto y una labor importante que muchas universidades se están planteando en los últimos años debido a la creciente importancia que se está dando a la orientación al alumno por ser evidencia de calidad en la universidad. Esta tarea sin duda conlleva una excelente planificación, organización y cooperación, puesto que intervienen distintos tipos de personas de la comunidad universitaria, por lo que es esencial cuidar desde su implantación, tanto el apartado logístico, como la comunicación interna, así como la captación de voluntarios (mentores, menotrizados, tutores). Así el soporte, formación y coordinación de los mentores, y la integración en el proyecto de profesores que ejercen como tutores de los mentores. Teniendo en cuenta la experiencia de los autores en los años que llevan de implantación de programas de mentoría, en esta ponenecia se presenta una guía de ayuda a la implantación de un proyecto de mentoría en un entorno univesitario para que sirva de modelo general, incidiendo en los aspectos de planificación previa, organización y calendario que pueden resultar clave en la puesta en marcha de un proyecto de este tipo.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno