Ir al contenido

Documat


Francisco López de Villalobos (1474-1549), un médico y poeta judeoconverso en el Renacimiento castellano

  • Autores: Juan Riera Palmero Árbol académico, Cristina Riera Climent
  • Localización: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, ISSN 0210-8615, Vol. 36, Nº 78, 2013, págs. 359-386
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio de la obra del médico y poeta judeoconverso Francisco López de Villalobos (1474-1549) ofrece una amplia noticia biográfica y aborda su papel como médico al servicio de la nobleza y realeza castellana, haciendo especial hincapié en su condición de judeoconverso. Su obra literaria y humanista, en el entorno renacentista castellano, es objeto de un novedoso enfoque que le sitúa como autor de un valioso epistolario latino y castellano, precursor de ciertos aspectos de la literatura bufonesca, el ensayismo moderno y la traducción de autores clásicos del latín al castellano, como Plauto y Plinio. El estudio finaliza con el análisis de la relación de Villalobos de la Revolución de las Comunidades de Castilla (1520-21). Las conclusiones, fuentes y bibliografía consultada completan el presente ensayo historiográfico


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno