Ir al contenido

Documat


Resumen de Modelado de las cubiertas del entorno del Pórtico de la Gloria con escaner 3d fotogramétrico

Santiago Martínez Rodríguez, Juan Ortiz Sanz Árbol académico, María Luz Gil Docampo Árbol académico, Iago Seara Morales, Teresa Rego Sanmartín

  • La generación de modelos tridimensionales de edificios históricos es, a día de hoy, una práctica conveniente y responsable. Con la aparición de técnicas innovadoras como el escáner fotogramétrico o fotoescáner 3D, es posible preservar el estado actual virtual de estos elementos de valor añadido, pudiendo monitorizar de forma continua la información espacial generada a lo largo del tiempo. Esta técnica permite obtener nubes de puntos de densidad y calidad similar a las obtenidas mediante laser scanner, pero a partir de simples fotografías, lo cual implica ventajas considerables. En esta comunicación se detallarán las medidas técnicas llevadas a cabo para solucionar el modelo tridimensional del entorno del Pórtico de la Gloria, mediante fotoescáner, en las cubiertas de la Catedral de Santiago de Compostela. Como medida principal, se ha desarrollado un elemento de elevación de la cámara que permite, de forma remota, tomar fotografías desde el suelo ofreciendo puntos de vista fundamentales para el levantamiento fotogramétrico de superficies situadas a mucha altura y orientadas hacia arriba.


Fundación Dialnet

Mi Documat