Ir al contenido

Documat


Fotogrametría terrestre de objeto cercano en la documentación 3D: Revisión de casos

  • Autores: Santiago Martínez Rodríguez, Juan Ortiz Sanz Árbol académico, María Luz Gil Docampo Árbol académico
  • Localización: Spanish journal of rural development, ISSN 2171-1216, Vol. 3, Nº. Extra 3 (Abril), 2012 (Ejemplar dedicado a: Ponencias del I Workshop "Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Rural"), págs. 47-56
  • Idioma: español
  • DOI: 10.5261/2012.esp3.06
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se presenta una metodología para la adquisición de modelos digitales en 3D de objetos o elementos de diferentes tamaños y características de cara a ilustrar su potencialidad actual y esbozar las líneas de aplicación futuras. El trabajo se nutre de la revisión de múltiples casos realizados en los últimos años por el grupo USCAN3D mediante el empleo de fotogrametría de bajo coste y la correlación automática de imágenes. En todos los casos mostrados se recurre a un a un software fotogramétrico de objeto cercano y una cámara digital convencional como equipo básico de medición. Esta sencilla y versátil metodología, al igual que sucede con otros sistemas de modelización en 3D, es complementaria a las técnicas tradicionales, a las que, en algunos casos, podría llegar a sustituir, debido fundamentalmente a su simplicidad, capacidad de análisis y difusión y al carácter interactivo de los modelos 3D.

    • English

      This paper describes a methodology for obtaining 3D digital models of objects of different sizes and characteristics, so as to show its present usefulness and to point out future lines of application. This study is based on the review of multiple cases realized by the investigation group USCAN3D by means of low-cost photogrammetry and automatic image matching. The equipment used in the present work comprises basically close-range photogrammetric software and a standard digital camera for taking the photos. This simple and versatile methodology can be complementary, as well as other 3D modelling systems, with traditional methods and in some cases can even substitute them. This is possible mainly because of its simplicity, cost-effectiveness and to the interactive properties, possibility of analysis and diffusion of the 3D models obtained.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno