Ir al contenido

Documat


Aplicabilidad del Modelo de Información de Edificios en el ámbito geoespacial para apoyar el Plan Maestro de Desarrollo Físico y Tecnológico de la Universidad Distrital

  • Autores: José Nelson Pérez Castillo Árbol académico, José Ignacio Rodríguez Molano
  • Localización: Ingeniería, ISSN-e 2344-8393, ISSN 0121-750X, Vol. 14, Nº. 1, 2009, págs. 18-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Applicability of Building Information Models in Geospatial Environment to Support Physical and Technological Development Master Plan of the Distrital University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Algunas de las tareas de las Instituciones de Educación Superior colombianas, como los planes maestros, se gestionan generalmente por medio de un Sistema de Información Geográfica (Geographic Information System, SIG), en virtud a que los procesos en estas actividades requieren un alto nivel de integración de información geoespacial. Hoy en día, el Modelo de Información de Edificación (Building Information Model, BIM) tiene la capacidad de abarcar la geometría de la construcción, las relaciones espaciales, la información geográfica, y las propiedades de los componentes relacionados con cualquier edificio involucrado en un plan de desarrollo físico. En este contexto, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá Colombia, integrará estos dominios, en función del plan de desarrollo institucional. Esta investigación demuestra que es posible transferir la información adquirida a partir del BIM hacia el entorno geoespacial. Los resultados también confirman que el BIM proporciona el nivel y la cantidad de información suficiente para la perfecta integración entre la información geográfica y la información del edificio

    • English

      Some tasks in the higher education in Colombia such as master plans are usually managed by using a Geographical Information System (GIS), as the tasks in these processes require a high level and amount of integrated geospatial information. Nowadays, Building Information Models (BIMs) have the capacity for encompassing building geometry, spatial relationships, geographic information, and properties of the components related to physic development plan. In this context, the Distrital University Francisco José de Caldas at Bogotá, Colombia integrates these domains according to institutional development plan.

      This research has demonstrated that it is possible to transfer information acquired from BIMs into the geospatial environment. The results also confirmed that BIMs provide a sufficient level and amount of information for the seamless integration between geographic information and building information.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno