Ir al contenido

Documat


Resumen de Videojuegos móviles para aprender y pensar en ciencias

Jaime Sánchez Hernández Árbol académico, Mauricio Sáenz, Álvaro Salinas Espinosa

  • español

    Este trabajo presenta las características y resultados del uso de un videojuego colaborativo para la resolución de problemas en el currículum de ciencias de octavo año de educación primaria. La metodología incluyó actividades previas con profesores, actividades de aprendizaje en la sala de clases y el uso del juego interactivo para dispositivo móvil. La evaluación de la metodología de trabajo con estos juegos móviles se centró en la usabilidad del software y en los resultados en habilidades de resolución de problemas en los aprendices.

    En cuanto a la usabilidad, los resultados indican que se logró un alto grado de satisfacción de los usuarios con el producto final, consiguiendo que éstos participaran motivados y activos en las actividades propuestas. Las evidencias indican, además, que la experiencia contribuyó efectivamente al desarrollo de capacidades de resolución de problemas en los alumnos participantes.

  • English

    This study presents the features and results of the use of a pedagogical methodology based on a problem-solving collaborative mobile videogame for 8th graders science curriculum. The methodology included pre-classroom activities with teachers, classroom learning activities, and a central activity using an interactive videogame for a mobile device. The evaluation study was focused on software usability and the results obtained in the learners performance in problem solving skills after the applying this methodology. Usability results show a high level of users� satisfaction with the videogame used getting them fully engaged and motivated in solving the learning task. Evidence also indicates that this science learning experience with the support of a videogame contributed effectively to the development of the learner�s problem-solving skills.


Fundación Dialnet

Mi Documat